Buenas tardes mis queridos niños y niñas
TERCERO
TEMA: Departamento de Colombia
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Ubica en el mapa de Colombia los departamentos, teniendo en cuenta su orientación
DESARROLLO DEL TEMA:
1. Observa el mapa y escribe en el croquis los departamentos.
CUARTO
TEMA:REGIONES NATURALES
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Reconoce y describe las características geográficas, culturales y económicas de las regiones naturales de Colombia, ubicándolas en el mapa.
DESARROLLO DEL TEMA:
-La región Andina está ubicada en el centro de Colombia, donde se encuentran las tres cordilleras.
-La región Pacífica se localiza al occidente del país, a orillas del océano Pacífico.
-La región Amazónica se ubica al sur de Colombia, en la zona de la selva del Amazonas.
-La región Orinoquía o llanos orientales está situada al oriente del país.
-La región Insular comprende las islas de Colombia en el mar Caribe, como San Andrés y Providencia, y en el océano Pacífico, como Gorgona y Malpelo.
QUINTO
TEMA: Economía y problemas ambientales del territorio Colombiano
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Identifica los principales problemas ambientales de Colombia y propone acciones individuales y colectivas para su mitigación.
DESARROLLO DEL TEMA:
Deforestación
Es la tala o destrucción de los árboles y bosques de forma descontrolada, lo que causa pérdida de hábitats, erosión del suelo y cambios en el clima.
Contaminación de ríos
Es cuando los ríos se ensucian por el vertimiento de basuras, aguas residuales, químicos o desechos industriales, afectando la vida acuática y la salud de las personas.
Minería ilegal
Es la extracción de minerales sin permisos ni control, lo que genera daños graves a los ecosistemas, contamina el agua y afecta a las comunidades cercanas.
Basura
Es la acumulación de desechos que no se manejan adecuadamente, lo que puede contaminar el suelo, el agua y el aire, además de atraer enfermedades.
Cambio climático
Es la alteración del clima del planeta debido al exceso de gases contaminantes, como el dióxido de carbono, que aumentan la temperatura de la Tierra y causan sequías, tormentas fuertes y derretimiento de los polos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario